Tres beneficios que no conocías de comer aceitunas

Las aceitunas, ya sean verdes o negras, forman parte de la llamada "dieta mediterránea", famosa por ser sinónimo de buena alimentación.

Al igual que el aceite de oliva, las aceitunas están llenas de propiedades beneficiosas para nuestro organismo.

Las aceitunas son buenas para la salud cardiovascular: su alto contenido de ácidos grasos insaturados, como omega 3, omega 6, esteárico, palmítico y palmitoleico ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, ya que reducen el colesterol, los triglicéridos y evita la formación de ateromas en las paredes de las arterias.

Las aceitunas también sirven para combatir la anemia: son muy ricas en hierro, especialmente las negras, y su asimilación es muy rápida.

Además, ayudan a nutrir el organismo: aportan muchos minerales (sodio, potasio, magnesio, fósforo y yodo). También son ricas en calcio, proteínas, fibras, aminoácidos y vitaminas del grupo B, A y E.

Por último, es importante destacar que aproximadamente el 22% de su composición es grasa. Es decir, su consumo debe ser moderado para que no terminar en sobrepeso (máximo 7 al día).

VOLVER