NOTICIAS
Una especia que muchos desconocen: la cúrcuma

La cúrcuma proviene de la raíz de una planta herbácea de la misma familia que el jengibre (zingiberáceas) y se destaca por su particular color y sabor.
Algo que muchos no saben es que se trata del ingrediente que le da el color característico al curry (compuesto de 20 hierbas, especias y semillas). La cúrcuma es muy popular en la India y su origen se remonta más de 4000 años.
El consumo de cúrcuma se recomienda a las personas que sufren artritis y a los deportistas por su propiedades antiinflamatoria y analgésicas. Nos ayuda a prevenir el desgaste en las articulaciones.
Además, esta especia es una buena fuente de ácidos grasos, proteínas y fibra. Mejora la circulación sanguínea y previene enfermedades como la arteriosclerosis. Además, es muy buena para el hígado y el sistema digestivo ya que estimula la producción de bilis.
¿Cómo podemos incluirla en nuestra dieta?
- El té de cúrcuma es una buena opción. Se prepara de hirviendo a fuego lento una cucharada.
- También podemos usarla para condimentar vegetales cocidos.
- Las sopas y guisos con cúrcuma son muy sabrosos.
- Condimentar con cúrcuma salsas y aderezos a base de aceite.
- Mezclar en los batidos o jugos naturales.
- Se puede incluir en los rebozados.
- Hasta los platos más sencillos y clásicos se pueden condimentar con cúrcuma.
Contanos qué combinación te salió mejor usando #mirecetasaludable en nuestra fanpage de facebook.
VOLVER